rosasrojas
  Matematica
 
 MATEMÁTICAS
1.- ¿El resultado de la reducción algebraica de la siguiente operación ( 25X2Y6) 1/2 , es?

A) -5X21/2Y61/2
B) 5X21/2Y61/2
C) 25XY2
D) 5XY3
E) Ninguna

La respuesta A no puede ser, pues el exponente ½ se sumó a cada uno de los exponentes del interior del paréntesis como si se tratara de un producto, por otro lado el sigo menos, sí puede ser posible pues una raíz cuadrada tiene 2 signos + o -.
La respuesta B no puede ser, por la misma razón de la primera.
La respuesta C no puede ser pues aun cuando se esta aplicando correctamente la operación de los exponentes en las literales, no lo está en el coeficiente.
La respuesta D, es la respuesta correcta. La respuesta E es una respuesta distractora.

2.- ¿Cuál es la fórmula para determinar el volumen de un Cono Circular Recto, sabiendo que su radio es R y su altura H?

A) V = 3/4 π2RH3
B) V = 3/4 πRH
C) V = 3/4 π R3H
D) V = 4/3 πR3
E) V = 1/3 πR2H

La respuesta A no puede ser, pues en un volumen π no puede estar al cuadrado, además RH3 nos daría unidades cuartas.
La respuesta B no puede ser, pues RH nos daría unidades de área, no de volumen que es lo que buscamos.
La respuesta C no puede ser pues R3H nos daría unidades cuartas, no de volumen.
La respuesta D, es la fórmula del volumen de una esfera, no la de un cono.
La respuesta correcta es la E.

3.- Dada la recta cuya ecuación es 3X + 2Y – 5 = 0. ¿Determine por cual es su pendiente?
 
A) 3
B) -3
C) -1.5
D) 3/2
E) 2/3

La respuesta A, no puede ser, pues 3 es sólo el coeficiente de la variable X.
La repuesta B, no puede ser pues -3 es sólo el coeficiente de la variable X al ser despejada al lado derecho.
La respuesta C, es la respuesta correcta ya que la fórmula de la recta es Y = -3/2 X + 5/2, y -3/2 ES IGUAL A -1.5
La respuesta D, no podría ser pues tiene el signo cambiado.
Y finalmente la respuesta E, tampoco puede ser y solamente sirve de distractor.

4.- La siguiente función; X + 5Y2 = 20. ¿A que tipo de curva corresponde?
A) A una circunferencia
B) A una hipérbola
C) A una elipse
D) A una Parábola
E) A una cónica oblicua
 
La Respuesta A No puede ser, pues la fórmula de una circunferencia requiere que las 2 variables sean cuadráticas y aquí solamente la Y es cuadrática.
La Respuesta B No puede ser, pues la fórmula de la hipérbola tiene las 2 variables cuadráticas y signos alternos +/-.
La Respuesta C No puede ser, pues la fórmula de una elipse tiene las 2 variables al cuadrado y estos están acompañados de coeficiente.
La Respuesta D es la correcta. La Respuesta E No puede ser y solamente actúa como distractor, la fórmula de una curva oblicua lleva términos XY.

5.- ¿Cuál es el valor de la función Seno del ángulo de 45°?

A) -1
B) 0.7071
C) 0.5
D) -0.5
E) 0.866

La Respuesta A No puede ser, pues el ángulo cuyo seno es -1, es 270 grados.
La Respuesta B es la correcta.
La Respuesta C No puede ser, pues el ángulo cuyo seno es 0.5, es 30 grados.
La Respuesta D ángulo cuyo seno es -0.5, es 210 grados.
La Respuesta E No puede ser ángulo cuyo seno es 0.866, es 60 grados

6.- ¿A cuanto radianes equivalen 90 grados?

A) π/2 rad.
B) 1 rad.
C) 2 rad.
D) π/9 rad.
E) π rad.

La Respuesta A, es la correcta, 2π radianes equivale a 360 grados, así π/2 rad. Equivalen entonces a 90 grados.
La Respuesta B No puede ser, pues un radian es igual a 57.49 grados.
La Respuesta C No puede ser, pues 2 radianes equivalen a 115 grados.
La Respuesta D es una respuesta distractora.
La Respuesta E No puede ser y solamente actúa como distractor, la fórmula de una curva oblicua lleva términos XY. 

7. Si el valor de = 1.4141, entonces el valor de la es igual a:
 
A) 12.7278
B) 4.2426
C) 9
D) 2.8284 

RESPUESTA : B

8. Las calificaciones bimestrales de la materia de matemáticas de un alumno de tercer año de secundaria son: 80, 60, 50, 70 y 80, por lo que el promedio final de esta materia es:

A) 80
B) 68
C) 70
D) 75

RESPUESTA : B

9. Un poste vertical de Telmex de 5 metros que se halla próximo a un árbol también vertical, arroja una sombra de 4 metros. ¿Cuál es la altura del árbol, si en el mismo instante proyecta una sombra de 8 metros?
 
A) 6.4 metros
B) 4 metros
C) 10 metros
D) 12 metros

RESPUESTA : C

10. Una de las raíces o solución de la ecuación x2 – 2x – 3 = 0, es:

A= x = -3
B) x = -1
C) x = 1
D) x = 2

RESPUESTA : B

11. El perímetro de una circunferencia que tiene un radio de 6 cm. es:

A) 36  p cm. 
B) 12  p
cm.                 
C) 6 p
cm.                   
D)  3
 p cm.

RESPUESTA : A

12. Al realizar la multiplicación (2x + 5) (2x – 3), obtenemos como resultado:

A) 4x2 + 4x – 15
B) 4x2 + 4x + 15
C) 4x2 – 15
D) 4x2 – 4x – 15

RESPUESTA : A

13. El valor de “x” en el siguiente triángulo es: 
                         2X
             
                3X             4X

A) 40o                     B) 20o                    C) 180o                 D) 90o

RESPUESTA : B

14. Una de las raíces de la ecuación 2x2 = 32 es:

A) -4
B) 0
C) 16
D)-16

RESPUESTA : A

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis