rosasrojas
  Fisica
 
FÍSICA

1.- Es la rapidez de con la que cambia la velocidad en el tiempo (r = c).

A) Velocidad Promedio.
B) Aceleración Instantánea.
C) Aceleración
D) Velocidad Instantánea.
E) Posición.

La velocidad promedio se define como la razón de la distancia recorrida en cada unidad de tiempo,
La aceleración instantánea es la rapidez de cambio al inicio del movimiento,
La velocidad instantánea es la razón de la distancia recorrida en cada unidad de tiempo al inicio del movimiento,
La Posición es la ubicación que un punto tiene en el espacio y la aceleración es la rapidez con la que cambia la velocidad en el tiempo,
La respuesta correcta es la del inciso C.

2. principio que establece que la presión ejercida sobre un fluido cerrado se trasmite con igual intensidad a todos los puntos del fluido y las paredes del recipiente que lo contiene (r = b).

A) Teorema de Bernoulli.
B) Principio de Pascal.
C) Principio de Arquímedes.
D) Teorema de Torricelli.
E) Ninguno de los Anteriores.

Torricelli también comprobó que el flujo de un líquido por una abertura es proporcional a la raíz cuadrada de la altura del líquido, este resultado es conocido ahora como el Teorema de Torricelli.
El principio de Pascal dice que la presión aplicada a un fluido confinado se trasmite íntegramente a todas las partes del fluido y a las paredes del recipiente que lo contienen.
El principio de Arquímedes dice que "Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado".
Una de las leyes fundamentales que rigen el movimiento de los fluidos es el Teorema de Bernoulli, que relaciona un aumento en la velocidad de flujo con una disminución de la presión y viceversa.
 La respuesta es el inciso B.
 
3.- Es la cantidad de calor que requiere un gramo de agua para elevar su temperatura de 14.5ºc A 15.5 ºc (R = C).

A) Joule
B) Kelvin
C) Caloría
D) Btu
E) Kilocaloría

El Joule es una unidad de trabajo la cual equivale a un Newton por m.
El kelvin es una unidad de temperatura que se utiliza en el sistema internacional el cual toma en cuenta el cero absoluto de temperatura y el punto de ebullición del agua. K= °C+273.
La caloría es la razón entre la cantidad de calor suministrada al cuerpo durante cualquier proceso y su cambio de temperatura, la cual equivale a 0.24 Joules.
Un BTU es una Unidad Térmica Británica, la cual se define como una medida de la facultad de un acondicionador de aire para transferir energía. Una kilocaloría equivale a 1000 calorías. 
La respuesta es el inciso C.

4.- Es la medición de la cantidad de materia (R = B)

A) Peso
B) Masa
C) Aceleración
D) Impulso
E) Velocidad

En el campo gravitatorio recibe el nombre de Peso a la fuerza con la que la Tierra atrae a los objetos. El objeto es atraído con igual intensidad hacia la Tierra, pero al ser su masa tan grande el efecto que produce es despreciable.
La Masa es una medida cuantitativa de la resistencia de un cuerpo a la aceleración producida por una fuerza dada, en la medida que el tamaño de esta crece su atracción disminuye.
La Aceleración se define como la razón entre el cambio de velocidad y el intervalo en el cual ésta ocurre.
El Impulso es la fuerza neta que actúa sobre una partícula durante un intervalo de tiempo determinado.
La Velocidad es la distancia que recorre un objeto en un determinado tiempo es una magnitud vectorial, es decir, tiene un módulo y una dirección y un sentido.
Por lo que la respuesta es el inciso B.

5.- Dice que la fuerza es igual a la masa por la aceleración (R = A).

A) 1 ley de newton
B) 2 ley de newton
C) 3 ley de newton
D) ley de hooke
E) ley de coulomb

La Primera Ley de Newton dice, Todo cuerpo continuo en su estado de reposo o de movimiento uniforme en una línea recta a menos que se vea obligado a cambiar ese estado por fuerzas que se le impriman.
La Segunda Ley de Newton dice, El cambio en el movimiento es proporcional a la fuerza motriz que se le imprime; y se hace en la dirección de la línea recta en la cual se imprime la fuerza. La Ley de Hooke dice, que el esfuerzo es directamente proporcional a la deformación multiplicado por el modulo de elasticidad.
La Tercera Ley de Newton dice, a toda acción se opone siempre una reacción igual; o las acciones mutuas de un cuerpo sobre otro son siempre iguales y dirigidas a partes contrarias. La ley de Coulomb dice, que la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales (cuerpos cargados cuyas dimensiones son despreciables comparadas con la distancia r que las separa) es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
La respuesta es inciso A.

6.- Que tipo de unidad de medida es un pascal (R=D)

A) Masa
B) Volumen
C) Tiempo
D) Presión
E) Velocidad

El kilogramo es una unidad de masa,
El m³ es una unidad de volumen,
El segundo es una unidad de tiempo, 
El Pascal es una unidad de presión y las unidades de velocidad se dan en m/s.
Por lo que la respuesta es el inciso D

7. ¿Qué sucede con la energía cinética de un cuerpo si su velocidad se reduce a la mitad?

A) Reduce a la cuarta parte
B) Duplica
C) Reduce a la mitad
D) Cuadriplica

RESPUESTA : A

8. Es una medida de la cantidad de materia que tiene un cuerpo y es la misma en cualquier parte de la tierra o en otro planeta.

A) Densidad
B) Masa 
C) Peso
D) Gravedad

RESPUESTA : B

9. Una yarda equivale a tres pies y un pie equivale a doce pulgadas. Si tenemos la información de que la altura de un edificio es 13 yardas y deseamos conocer esa altura en pulgadas, deberemos:
 
A) multiplicar 12 por 13 y dividir el resultado entre tres.
B) multiplicar 13 por 3 y dividir el resultado entre doce.
C) multiplicar 13 por 3 y multiplicar el resultado por doce. D) dividir 12 entre tres y multiplicar el resultado por trece.

RESPUESTA : C

10. Pedro y Juan recorren la misma distancia a velocidad constante. Si Pedro hace el recorrido con el doble de la velocidad que lo hace Juan, el tiempo que tarda Pedro es:

A) Igual que el de Juan
B) El doble que el de Juan
C) La mitad que el de Juan
D) El cuádruplo que el de Juan

RESPUESTA : C

11. La contaminación, o también llamada polución de la atmósfera, debido a sustancias extrañas que llegan por acción irresponsable del hombre, trae consigo consecuencias destructivas. Una de ellas es:

A) El desbordamiento de los ríos.
B) La destrucción de la capa de ozono.
C) El incendio de los bosques. 
D) Una desertificación.

RESPUESTA : B

12. Se puede lograr sacar el bloque inferior de la figura, manteniendo apilados sobre la mesa el resto, si golpea apropiadamente. Esto es una comprobación de:
 
A) El principio de inercia.
B) La tercera ley de Newton. 
C) La ley de gravitación universal.
D) La ley de Hooke.

RESPUESTA : A

13. Durante la batalla de Stalingrado, en la Segunda Guerra Mundial, en promedio, cada segundo perdían la vida siete soldados alemanes. ¿Cuántos muertos había cada media hora?

A) 210
B) 420
C) 1260 
D) 12600

RESPUESTA : D

14. Un maratonista avanza sobre su ruta recorriendo 1500 metros cada 5 minutos. Puede afirmarse entonces que la velocidad de dicho corredor es:

A) 5 m/s.
B) 25 m/s.
C) 300 m/s. 
D) 500 m/s.

RESPUESTA : A

15. Antes del Renacimiento cultural europeo, los hombres buscaban el conocimiento en base a los razonamientos y la observación exclusivamente, desdeñando las comprobaciones experimentales. La principal aportación del sabio florentino Galileo Galilei, que vivió entre los siglos XVI y XVII fue:

A) Invención del telescopio.
B) Invención del termómetro.
C) Uso del Método Científico en la investigación de la naturaleza.
D) Descubrimiento de un grupo de satélites alrededor de Júpiter.

RESPUESTA : C

16. En Física las cantidades a manejar pueden ser vectoriales o escalares. Ejemplos típicos de cantidades vectoriales son:

A) Masa y Tiempo.
B) Fuerza y Aceleración. 
C) Peso y Longitud.
D) Velocidad y Rapidez.

RESPUESTA : B

17. El Newton es una unidad de fuerza con la que se honra al sabio inglés Isaac Newton. Se trata de una unidad de:

A) Masa.
B) Fuerza. 
C) Tiempo.
D) Longitud.

RESPUESTA : B

18. El calor específico del aluminio es 0.212 cal/g °C. Esto puede interpretarse diciendo que cada gramo de aluminio aumentará su temperatura en:
 
A) 1° C con cada 0.212 calorías que reciba. 
B) 1° C con cada caloría que reciba.
C) Cada 0.212 gramos de aluminio aumentará su temperatura en 1° C con cada caloría que reciba.
D) 0.212° C con cada caloría que reciba.

RESPUESTA : A
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis